Es imposible ‘transicionar’ en lenguaje y biología

Dios hizo sólo dos sexos bien definidos, los cuales son ‘intransicionables’.

    30 DE ABRIL DE 2023 · 08:00

    Alexander Grey, Unsplash,transexualidad, transgénero transicionar
    Alexander Grey, Unsplash

    Parte de los cambios en el lenguaje que quieren forzar los defensores de la ideología de género va más allá de querer imponer un «lenguaje neutro», el cual no existe; sino que pretenden imponer nuevas palabras que justifiquen su torcida manera de entender la sexualidad más allá del hombre y la mujer que Dios creó.

    Hoy haremos referencia específicamente a la palabra «transicionar».

    En el diccionario de la Real Academia Española no aparece esta palabra. En una consulta hecha a la RAE acerca de si la forma «transicionar» es válida; asumiendo que se refiere al verbo ‘Transición’, como acción o efecto de hacer transición; esta contestó lo siguiente:

    @RAEinforma / #RAEconsultas En el ámbito de las personas transgénero, se usa «transicionar», adaptación del verbo inglés «transition», como ‘hacer la transición desde el género correspondiente al sexo biológico hacia la identidad de género sentida’. También se dice «hacer la transición».

    Tocamos este tema debido a que cada día hay muchas marcas mundiales de productos que están usando a hombres trans en publicidades de productos exclusivos para mujeres. Por ejemplo, la marca deportiva Nike tradicionalmente ha patrocinado a atletas e influencers para publicitar los productos de su marca; pero lo último ha hecho es asociarse con Dylan Mulvaney, un activista trans de California de 28 años.

    Es decir, un hombre que dice ser mujer, por haber «transicionado» a la feminidad. Mulvaney tiene videos en donde aparece de excursión con tacones altos o en un supermercado con un ‘short’ para «normalizar que las mujeres también tienen bultos».

    Lo increíble es que Nike haya pensado en Dylan como su publicitador de sujetadores a pesar de no tener nada que sujetar, ¡porque es un hombre disfrazado de mujer!

    El video del anuncio de los sujetadores de Nike por parte del activista trans es patético: aparece Mulvaney dando patadas y saltitos con la boca abierta haciendo supuestamente yoga. Además, es un insulto para las mujeres que hasta ahora habían consumido productos Nike buscando su calidad.

    Por supuesto que las críticas públicas y en las redes sociales no se han hecho esperar por parte de las deportistas, de las cuales muchas de ellas son medallistas olímpicas quienes tuvieron en Nike su marca de promoción.

    Al promover a un hombre que ni es atleta profesional ni tiene pechos, Nike está demostrando que no tiene en cuenta las necesidades de sus clientas y hasta las irrespeta a lo sumo.

    «Nike tiene que elegir: o propaganda LGBTIQ+ o respeto a las mujeres deportistas. ¡¡Los dos a la vez no puede ser!!», denuncia la ONG mundial de derechos humanos provida y profamilia CitizenGo.

    Y nosotros compartimos esas demandas de CitizenGo y de las mujeres deportistas quienes escandalizados levantan su voz de protesta. ¿Hasta cuándo las marcas mundiales irrespetarán a sus consumidores? No es posible que estas empresas privilegien a unos «transicionados» con problemas psiquiátricos y sexuales, que son una ínfima minoría, faltándole al respeto a la gran mayoría que consume sus productos.

    Y volviendo al concepto inicial, así como académicamente no existe la palabra «transicionar», lo mismo sucede en la Biblia, Dios creó al hombre a su imagen y semejanza: varón y hembra los creó, de manera que lo que afirman los del abecedario LGBTIQ+ no es más que una distorsión, una autopercepción psiquiátrica que pretenden trasladarla a sus cuerpos, lo cual es imposible, porque el hombre siempre será hombre física y genéticamente, y la mujer igual, no importa el disfraz o las cirugías que se hagan.

    Debe quedarles muy claro a los colectivos LGBTIQ+ que NO EXISTE la «transición» ni académica, ni biológica, ni espiritualmente, sino solo en las mentes enfermas de quienes no entienden que los géneros son una utopía, pues lo que existe biológica y espiritualmente son los sexos masculino y femenino que jamás podrán «transicionar», por más que se mutilen quirúrgicamente, hormonicen y terminen disfrazados haciendo el ridículo públicamente; pues siempre serán del sexo con el que Dios los creó y certifica su ADN.

    Dios no hizo más que estos dos sexos con sus funciones bien definidas, los cuales son ‘intransicionables’, pues lo único que existe es nacimiento tanto biológica como espiritualmente no transición; de lo cual la Biblia es muy clara al respecto:

    «Y Dios creó al hombre a su imagen. Lo creó a imagen de Dios. Hombre y mujer los creó. Y los bendijo Dios con estas palabras: «¡Reprodúzcanse, multiplíquense, y llenen la tierra! ¡Domínenla! ¡Sean los señores...!» (Génesis 1:27-28). Solo creó dos sexos con la capacidad de reproducirse y multiplicarse, lo que los humanos digan o hagan fuera de esta gran verdad es sencillamente rebelión contra su Creador.

    También dicen las Escrituras: «a todos los que lo recibieron, a los que creen en su nombre, les dio derecho de ser hechos hijos de Dios, los cuales nacieron no de sangre ni de la voluntad de la carne ni de la voluntad de varón sino de Dios» (Juan 1:12-13; 3:3,5-6). Ese es el otro nacimiento, el espiritual, que viene de creer y aceptar a Jesucristo como único Señor y Salvador; un nacimiento que nos otorga la eternidad por la sola gracia de Dios.

    Tanto el nacimiento biológico como el nuevo nacimiento espiritual, son otorgados por Dios y nadie puede cambiarlos ni «transicionarlos», so pena de caer en rebelión y terminar en la eterna condenación. Si Dios destruyó a Sodoma y Gomorra debido principalmente a su perversión sexual, el mundo actual debería saber que Dios no ha cambiado ni aceptará que nadie cambie ni «transicione» su más sagrada creación sin pagar las consecuencias, las que también están bien establecidas en la Biblia.

    Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - Clarinada venezolana - Es imposible ‘transicionar’ en lenguaje y biología

    0 comentarios