¿Cómo saber si estás enamorado?
Muchas personas interpretan lo afectivo de una manera poco realista y bastante subjetiva.
23 DE FEBRERO DE 2019 · 11:00

Hace pocos días recibí el correo electrónico de un joven que me decía estar confundido respecto a lo que siente por su novia. Me expresó que ahora, después de dos años de noviazgo, se siente menos motivado a estar con ella, que le atrae otra chica, pero no quisiera terminar con su novia. No quiere hacerle daño.
Además no quiere tomar la decisión equivocada pues su novia lo quiere mucho y ha estado con él en las buenas y en las malas…
La verdad es que muchas personas interpretan lo afectivo de una manera poco realista y bastante subjetiva. Por ejemplo, es usual escuchar manifestaciones como: “una cosa me dice la razón y otra el corazón”, “Estoy con él por costumbre y eso impide que lo deje”, “Sé que ahora no, pero algún día me amará”, etc.
El campo afectivo de todo ser humano posee 4 componentes: las emociones, las pasiones, los afectos y los sentimientos. Los 4 están conectados entre sí, pero cada uno tiene una razón de ser diferente en las relaciones “amorosas”, por lo tanto, comprenderlos y evaluar las relaciones interpersonales en base a ellos puede ayudar a cualquier persona a precisar si está o no enamorado (a).
- Sentir emoción por alguien (alegría, mariposas en el estómago, etc.) no es por sí sola una señal de estar enamorado, sino que podría ser un síntoma inicial de gustarse o de querer estar con alguien para sentirse bien. De la sencilla emoción suelen producirse relaciones romanticoides basadas en la fantasía y la inmadurez.
- Sentir pasión (deseo carnal hacia una persona que sólo incluye un comportamiento sexualizado persistente) tampoco es un signo de estar enamorado, sino deseos de tener sexo con alguien que es de su gusto o agrado. El apasionamiento puede tener matices falsos de amor, especialmente cuando la persona es obsesiva o reviste una psicopatía. De la sola pasión se producen relaciones unidas por un falso amor eros.
- Sentir afecto (sensación de querer a alguien, de preocuparse por ella, de haberse acostumbrado a estar juntos, de estar involucrado en la vida del otro, etc.) no es necesariamente un indicador de estar enamorado, pues el afecto es básicamente satisfacción por la existencia del otro. El afecto puede ser fileo (entre familiares), filadelfia (entre personas unidas por una misma fe) o ágape (entre personas que se demuestran un cariño especial). Hay parejas que permanecen unidas por puro afecto y no por estar enamorados.
- Por último, tenemos el Sentimiento, que es lo que surge entre dos personas que están realmente enamoradas. Los sentimientos son estados afectivos elaborados en la consciencia mediante el aporte del juicio y del razonamiento. Por eso los sentimientos de amor generan estabilidad psicológica y emocional.
En otras palabras, enamorarse es una decisión personal, un sentimiento, una convicción de juicio según la cual se actúa en función de la existencia de tres asuntos que evidencian que se está enamorado (a).
Estos tres asuntos son: 1. Compromiso de vida (demostrar que se está unido como a nadie con esa persona que dice amar). 2. Pacto de lealtad (actuar con fidelidad y sin engaños). 3. Proyecto común de vida (hacer planes juntos para formar una familia y direccionar todos esos planes hacia objetivos permanentes).
Para concluir le dejo estas palabras del Libro inspirado de Arriba: “Dichoso quien no se condena a sí mismo por lo que aprueba para su vida. Pero el que toma decisiones teniendo dudas se condena a sí mismo porque no está obrando de acuerdo a sus convicciones” (Rom. 14: 22-23).
Con gusto atenderé a tus preguntas o comentarios. e-mail: hectormarquez.convicciones@gmail.com
Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - Convicciones - ¿Cómo saber si estás enamorado?