Recrean el cuerpo hiperrealista de Jesús en la tumba, según la Sábana de Turín

La muestra “The Mystery Man” y la escultura en látex y silicona tiene un grado tal de detalle que produce una gran impresión en los espectadores

    Redacción ED

    Infobae · 15 DE OCTUBRE DE 2022 · 08:00

    La muestra 'The Mystery Man',The Mystery Man. Jesucristo hiperrealista
    La muestra 'The Mystery Man'

    Una escultura hiperrealista de Jesús crucificado fue creada meticulosamente y con un gran cuidado por los detalles; fue realizada en látex y silicona. Pesa aproximadamente 75 kilos y muestra la figura propia del rigor mortis (la postura que adopta un cuerpo tras la muerte debido a una serie de cambios fisicoquímicos que se producen en los músculos y que provoca rigidez).

    Se trata de un cuerpo de apariencia plenamente humana. Se basa en 15 años de estudio sobre la Sábana de Turín, el manto que envolvió a un hombre crucificado, y que afirman que pudo ser el cuerpo de Jesucristo tras su muerte. Sus piernas están semiflexionadas y sus manos, cruzadas a la altura del pubis. La escultura cuenta con pelo real, que cubre todo el cuerpo, de pies a cabeza.

    Junto al cuerpo, la muestra invita a una exhibición de 45 minutos -acompañada por una audioguía- que contextualiza la escena y brinda más detalles sobre la crucifixión, la flagelación de Jesús y las investigaciones sobre la Sábana Santa. Se muestran, también, objetos como la cruz, las 30 monedas de Judas y la colección de 8 lanzas romanas -entre ellas, la correspondiente a la herida en su costado-.

    La empresa ArtiSplendore -encargada de la organización- busca convertirla en una “muestra peregrina” con el nombre de “The Mystery Man”. En los próximos años planean recorrer diversos países del mundo, afirmó su director ejecutivo, Francisco Moya.

     

    La impresionante estatua

    Recrean el cuerpo hiperrealista de Jesús en la tumba, según la Sábana de Turín

    La espalda está algo elevada por el rigor mortis, por lo que es posible observar las laceraciones en la cabeza, producidas por la corona de espinas que fue obligado a llevar. También se pueden entrever los hematomas en los hombros que se formaron tras cargar con la cruz.

    En la piel, se representaron cada una de las heridas producidas por las torturas, así como las marcas de los clavos tanto en las manos como en los pies y los latigazos entre la quinta y la sexta costilla del lado derecho.

    Su nariz está quebrada y su ojo derecho, rodeado de un gran moretón. El nivel de detallismo logrado permite observar, al acercarse, los poros de la piel, las pecas, las pestañas y hasta las cejas.

    La figura produce tal grado de impresión que los visitantes permanecen en silencio al ingresar en la sala.

    Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - CULTURA - Recrean el cuerpo hiperrealista de Jesús en la tumba, según la Sábana de Turín

    0 comentarios