Argentina | El escritor Jorge Castañeda recibe el ‘Diploma de Honor’ del Senado
Este reconocimiento se suma a mucho otros, generalmente del extranjero, que ha recibido a lo largo de su vida.
15 DE MARZO DE 2025 · 08:00

A través de una propuesta de la senadora nacional Silvina García Larraburu el Senado de Argentina ha otorgado al escritor y poeta Jorge Castañeda, de fe evangélica, un "Diploma de Honor" en reconocimiento por su destacado e invaluable aporte social y cultural para toda la comunidad.
Este reconocimiento se suma a varios otros, generalmente del extranjero, que Castañeda ha recibido en estos años. Hasta ahora (parafraseando el conocido dicho) se podía decir que se cumplía en Castañeda que “nadie es poeta en su tierra”.
Pero con esta distinción, se produce el merecido reconocimiento que ya había recibido en otras latitudes. Los más recientes fueron tres premios en 2023 a su trayectoria y labor. El premio “Pablo Neruda”, la máxima distinción que otorga el Instituto Panamericano de Letras filial Uruguay; el Certificado de Reconocimiento por su obra literaria extendido por la Real Academia Internacional de Arte y Literatura filial Estados Unidos de América y el Premio Internacional de la Paz destinado a los creadores de la Paz otorgado por la Comunidad Alianza Mundial de Poetas y Escritores y la Academia Mundial de Literatura Moderna Costarricense.
Además, la filial argentina de la Comisión Nacional de la Unión Hispanomundial de Escritores, le designó en 2024 como Embajador Cultural de dicha institución.
Jorge Castañeda es colaborador habitual de Evangélico Digital, con el blog “Desde Valcheta”(su ciudad de residencia), escribiendo artículos y poemas.
Biografía
Jorge Castañeda nació de padres rionegrinos en 1.951, en la ciudad de Bahía Blanca. Vive radicado en Valcheta, provincia de Río Negro.
Ha publicado los siguientes libros: “La ciudad y otros poemas”, “Poemas breves”, “30 poemas”, “Poemas sureños”, “Sentir patagónico”, “Los atabales del tiempo”, “Valcheta, un pueblo con historia” y “Suma Patagónica”, “Pilquiniyeu es un chancho que vuela” edición digital “Que de libros” Ediciones, “Por la vida y por la Patria” Poemas edición digital “Que de libros” ediciones. Tiene inéditos: “El lirio de los valles”, “Crónicas & Crónicas”, “Donde llora el ornitorrinco”.
Figura en varias antologías tanto nacionales como extranjeras, habiendo recibido numerosos premios por su obra literaria. Es conferencista sobre temas patagónicos.
Fue invitado a exponer poemas en el homenaje al nacimiento de Pablo Neruda en la casa de Isla negra, junto a otros poetas del mundo.
Su obra literaria ha sido declarada de “Interés cultural” por la H. Legislatura de Provincia de Río Negro y presentada de igual forma ante la H. Cámara de Diputados de la Nación. Recientemente la Honorable Legislatura rionegrina lo ha designado “Ciudadano Ilustre Río Negro”, por su extensa trayectoria literaria que le significó reconocimientos internacionales y por su contribución invalorable a la cultura nacional.
Su novela corta de no ficción “Pilquiniyeu es un chancho que vuela” está subida en la Biblioteca de la poderosa red Undernet. IRC, entre las obras de los principales autores de todos los tiempos y participa en más de 300 páginas web de diferentes países del mundo, entre ellas Evangélico Digital.
Es miembro de la Sociedad Argentina de Escritores, de la Academia Virtual Sala de Poetas y Escritores de Brasil, Socio del Círculo de Poetas de la ciudad de Morón, de la Asociación Cultural Bilakabide de España, del Club de Amigos “El Paisaje” de Vizcaya, España, Socio de Honor del Ateneo Cultural de Buenos Aires, del Ateneo Cultural “El Hornero” de José C. Paz, miembro adherente del Fondo Editorial Bonaerense y del Editor Interamericano de Buenos Aires, Titular Académico del Centro Cultural Literario y Artístico “Agustín García Alonso” de España, Académico Benemérito del Centro Cultura “Gazeta de Felgueiras” de Portugal, Miembro de Honor del “Club de Intelectuales Franceses” de París, Socio de la Unión de Poetas y Escritores Argentinos de Buenos Aires, Miembro de Número de la Fraternidad Internacional de Escritores con sede en Estados Unidos, Académico de Mérito de la Academia Internacional de Pontzen de Milán, Italia, de la Asociación Cultural “Amigos del Teatro” de España, destacado como personalidad de la cultura año 2000 por la Extensión Cultural de la Compañía General de Inversiones, Miembro del Comité de Honor de la Academia “Padre Pío de Pietralcina, de Italia, Miembro Numerario de la Asociación Mundial de Escritores con sede en León, España, Miembro del Centro Literario “Bartolomé Mitre” de la ciudad de Azul, República Argentina, Diploma de Honor extendido por la Municipalidad de la ciudad de Quilmes, R. Argentina, Miembro Correspondiente de la Unión Cultural Americana con sede en Buenos Aires, Certificado de Excelencia en Letras otorgado por la Universidad de Colorado (EEUU), Certificado de Honor otorgado por la Embajada de la República del Líbano en Buenos Aires, Cónsul para la provincia de Río Negro de “Poetas del Mundo” con sede en Chile, Miembro Asociado al Colectivo Internacional “Sane Society” y de “Talen Seekers de EEUU, Miembro de la Unión Mundial de Poetas Laureados, Asociado del grupo de Poetas y Escritores Bilingües “Pensarte” de Seattle (EEUU), Miembro de la “Red Mundial de Escritores en Español (España), Poeta Asociado a la World Poets Society “Asociación Mundial de Poetas con sede en Grecia, integrante del colectivo ComunicArte, del grupo internacional de poetas “Antonio Miranda” de Brasil, representante en Argentina de “Abrace” entidad cultural de Montevideo, Uruguay, Socio de “La Voz de la Palabra Escrita” de España, Miembro de la Sociedad de Escritores Latinoamericanos y Europeos (Selae) con sede Milán, Italia, Miembro de la Asociación Latinoamericana de Poetas, Escritores y Artistas (Asolapo) con sede en Cuzco, Perú, integrante de Personalidades del Arte Mundial (EEUU), Colaborador de la Asociación Artística y Literaria “Palabra Siglo XXI” de Brasil, Delegado Honorario de la Sección Argentina del Foro Internacional de Cultura y Literatura por la Paz, Miembro del Congreso de la Sociedad de la Cultura Latina con sede en Brasil, Miembro de la Unión Hispanoamericana de Escritores con sede en Perú, Embajador Universal por la Paz designado por el Circulo Universal de la Paz con sede en Ginebra, Suiza; miembro del Colectivo Cultural “Hía Tahuikatzi” de Sonora, México; Miembro Fundador de Naciones Unidas por las Letras, con sede en Colombia; Miembro del Colectivo “Ave Viajera” de Colombia, figura en la Antología Poética Nacional por la provincia de Río Negro, editorial “Gazeta Virtual”. También han sido publicados textos en la prestigiosa revista Carta Lírica y en la antología literaria “Rostros y voces” figura con una nota bibliográfica y currículum y textos.
Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - CULTURA - Argentina | El escritor Jorge Castañeda recibe el ‘Diploma de Honor’ del Senado