La Biblia y la importancia del número 2

El número dos es mencionado en la Biblia 808 veces.

    03 DE MAYO DE 2024 · 08:00

    Geralt, Pexels,números, numbers
    Geralt, Pexels

    Los números tienen una gran importancia en la Biblia. Incluso, como se sabe, el cuarto libro del Antiguo Testamento lleva precisamente ese nombre. Los más conocidos son el siete, el doce y por supuesto el fatídico 666, citado por Juan en el Apocalipsis, que da lugar a las más variadas interpretaciones.

    Jorge Luis Borges en su maravilloso texto “El pudor de la historia” nos maravilla con la aparición del número dos.

    Dice: “Me detuve, comprobé que el sujeto de esa misteriosa acción era Esquilo y que éste, según se lee en el cuarto capítulo de la poética de Aristóteles, elevó de uno a dos el número de actores. Es sabido que el drama nació de la religión de Dionisos. Originalmente, un solo actor, el hipócrita, elevado por el coturno, trajeado de negro o de púrpura y agrandada la cara por una máscara, compartía la escena con los doce individuos del coro. El drama era una des ceremonias del culto y. como todo ritual, corrió alguna vez el albur de ser invariable. Esto pudo ocurrir un día, quinientos años antes de la era cristiana, los atenienses vieron con maravilla y tal vez con escándalo la no anunciada aparición de un segundo actor. En las Tusculanas consta que Esquilo ingresó en la orden pitagórica, pero nunca sabremos si presintió, siquiera de un modo imperfecto, lo significativo de aquel pasaje del uno al dos, de la unidad a la pluralidad y así a lo infinito. Con el segundo acorde entraron los diálogos y las indefinidas posibilidades dela reacción de unos caracteres sobre otros”.

    Para nuestro escritor, esa fue una jornada histórica en la vida de la humanidad.

    En lo que respecta al motivo de esta nota el número dos es mencionado en la Biblia 808 veces.

    Si leemos con atención algunos pasajes veremos que Dios, en el principio, creó la primera pareja humana, Adán y Eva, o sea los dos primeros seres humanos. Luego en el arca del patriarca Noé también entraron los animales en pareja o sea de a dos. Dos fueron la guía para el pueblo de Israel en el desierto: la columna de fuego y la humo.

    En el Eclesiastés 4-9 podemos leer: “Mejores son dos que uno, porque tienen mejor paga de su trabajo. Porque si cayeren, el uno levantará a su compañero; pero ¡Ay del solo! Que cuando cayere, no habrá segundo que lo levante”.

    Moisés trajo las dos tablas del testimonio. En la purificación de la lepra había dos aves. Por la boca de dos testigos debía constar la palabra. En el día de la expiación había dos machos cabríos. Hay dos testigos antes del diluvio, Enoc y Noé. Dos testigos en el desierto: Moisés y Aarón. Dos testigos -Josué y Caleb- sustentaron el verdadero testimonio entre los espías. Dos ángeles testificaron la resurrección y ascensión del Señor a los cielos y dos testigos darán testimonio durante el período de la gran tribulación.

    Dos fueron las columnas del Templo de Jerusalén: Jaquín y Boaz. Dos fueron los magos egipcios que se opusieron a Moisés: Janes y Jambres. Adán y Cristo, el primer y el segundo hombre. Dos fueron los primeros nacidos tras la expulsión del Edén: Caín y Abel.

    Para cerrar esta breve nota recordemos que Jesús llamo a los doce y los envió de dos en dos, dándoles poder sobre los espíritus impuros.

    Quedan muchas citas más, pero estimo suficientes las citadas para destacar la importancia del número dos en la Biblia. 

    Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - Desde Valcheta - La Biblia y la importancia del número 2

    0 comentarios