EEUU│ Asambleas de Dios crece con persistencia pentecostal
¿Cómo ha evitado el declive esta denominación de 3,2 millones de miembros en Estados Unidos?
Christianity Today · ESTADOS UNIDOS · 17 DE AGOSTO DE 2021 · 23:20

En la mayoría de las conferencias denominacionales de hoy en día, los líderes tienen que reconocer y contar con el desafío de la continua disminución de la membresía. Pero en el caso de las Asambleas de Dios de EEU., que atrajo a 18.000 asistentes registrados a su reunión del Concilio General en Orlando recientemente, la historia es diferente.
La mayor denominación pentecostal del mundo, las Asambleas de Dios, ha crecido silenciosamente en Estados Unidos durante décadas, contrarrestando la tendencia al declive denominacional que se observa en la mayoría de las demás tradiciones protestantes.
Con tres millones de miembros, las Asambleas de Dios son mucho más numerosas que grupos como la Convención Bautista del Sur. Pero, en muchos sentidos, las Asambleas de Dios pueden ser un ejemplo de lo que muchos bautistas del sur -y, en realidad, todos los cristianos- desean ver: un crecimiento constante y sostenible.
Es difícil determinar con exactitud por qué las Asambleas de Dios han seguido aumentando en los últimos 15 años. Las investigaciones muestran que la membresía de esta organización se ha vuelto más conservadora desde el punto de vista político y más activa desde el punto de vista religioso que hace una década, pero sus propias cifras indican que ha logrado una increíble diversidad étnica: el 44% de los miembros en Estados Unidos son minorías étnicas. La confluencia de estas tendencias puede ser un factor que contribuya a mantener sus cifras.
Tendencias de la membresía denominacional
El gráfico muestra el declive de los bautistas y metodistas frente al aumento lento pero sostenido de las Asambleas de Dios / Datawrapper
En comparación con las dos mayores denominaciones protestantes de Estados Unidos -la Convención Bautista del Sur y la Iglesia Metodista Unida-, las Asambleas de Dios siempre ha estado en inferioridad numérica. En 2005, había unos 16,3 millones de bautistas del sur en EE.UU., según el recuento de la propia denominación, y casi 8 millones de metodistas unidos. En ese momento, las Asambleas de Dios contaban con 2,8 millones de miembros.
Sin embargo, entre 2005 y 2019, tanto los bautistas del sur como los metodistas unidos informaron de un descenso de miembros. En 2019, había 14,5 millones de bautistas del sur, un 11% menos. Los Metodistas Unidos reportaron un total de 6,5 millones de miembros en 2019, un 19 por ciento menos. Mientras tanto, las Asambleas de Dios crecieron más del 16 por ciento hasta casi 3,3 millones de miembros.
Mientras que otras denominaciones han estado cayendo año tras año durante más de una década, solo ha habido tres años en los últimos 40 en los que las Asambleas de Dios no informaron de un crecimiento anual de miembros. Como resultado, las Asambleas de Dios han conseguido añadir casi medio millón de miembros desde 2005.
A medida que ha crecido a lo largo de las décadas, las Asambleas de Dios han mantenido sus distintivos teológicos pentecostales, como la creencia en la sanidad divina, la práctica de dones espirituales como el hablar en lenguas y la anticipación de una segunda venida premilenial de Cristo.
Activos en la vida congregacional
Al analizar datos de encuestas sobre los patrones de asistencia a la iglesia entre las distintas denominaciones, queda claro que las Asambleas de Dios no están creciendo al añadir feligreses tibios a sus filas y roles en la iglesia. Por el contrario, los datos apuntan a una denominación que es increíblemente activa en la vida congregacional. En promedio, alrededor de un tercio de los cristianos estadounidenses asisten a la iglesia semanalmente. En 2020, el Estudio de Elección Cooperativa informó de que el 57% de los miembros de la Asambleas de Dios asisten a la iglesia al menos una vez a la semana, en comparación con el 49% de los bautistas del sur.
La afiliación política influye
Cuando la lente analítica se centra en el partidismo político, surge una historia más matizada de cómo ha cambiado las Asambleas de Dios en comparación con los bautistas del sur.
Durante las elecciones presidenciales de 2008, alrededor del 22% de los miembros de las Asambleas de Dios se identificaron como demócratas, frente al 68% que se afiliaron al Partido Republicano. Entre los bautistas del sur, las diferencias no eran tan marcadas. Alrededor de un tercio de los bautistas del sur eran demócratas y el 60% eran republicanos.
Es difícil señalar una sola razón para el aumento de la membresía, pero los datos pintan un retrato de una membresía que está muy involucrada en la vida de la iglesia. Cuando la mitad de los miembros declaran que asisten semanalmente, esto contribuye en gran medida a evitar las deserciones hacia otras denominaciones. Los estudios demuestran que esa participación hace más probable que los jóvenes criados en la tradición no la abandonen al llegar a la edad adulta. Más de la mitad (53%) de los fieles de Asambleas de Dios tienen menos de 35 años.
El hecho de que sus iglesias sean tan homogéneas políticamente también puede jugar a su favor. La investigación ha demostrado que cada vez más estadounidenses eligen sus iglesias basándose en consideraciones políticas. Si este es el caso, las iglesias de Asambleas de Dios transmiten un mensaje claro a los potenciales conversos sobre su orientación política, lo que facilita que los recién llegados sepan de qué va la iglesia.
Por último, puede ser útil que las Asambleas de Dios, aunque están creciendo, sean lo suficientemente pequeñas como para pasar desapercibidas en los medios de comunicación nacionales, evitando en gran medida la controversia y la atención hacia las luchas internas de otras denominaciones.
A medida que el número de denominaciones no tradicionales siga aumentando y se planten cada vez más iglesias no confesionales en Estados Unidos, es probable que a las Asambleas de Dios les resulte más difícil mantener su crecimiento.
Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - EEUU - EEUU│ Asambleas de Dios crece con persistencia pentecostal