El Gran Hermano te vigila

En ‘1984’ de Orwell la telepantalla difundía todo el tiempo propaganda del Partido, y a la vez permitía a la Policía del Pensamiento escuchar y ver al ciudadano.

    17 DE JULIO DE 2024 · 08:00

    Escena de 1984, adaptación cinematográfica escrita y dirigida por Michael Radford,1984 Orwell, Gran Hermano
    Escena de 1984, adaptación cinematográfica escrita y dirigida por Michael Radford

    De 1984 a 2024 (5)

    Vivimos en un Estado Policial Mundial donde el Gran Hermano nos vigila. Basta aguzar la vista y el oído para darse cuenta.

    Por ejemplo, en la novela 1984 de Orwell la telepantalla era un sistema de televisión que difundía permanentemente mensajes de propaganda del Partido.

    Pero a la vez era un monitor de video que se encuentra dentro de cada habitación, permitiéndole a la Policía del Pensamiento escuchar y ver a cada ciudadano de Oceanía en tiempo real.

    Aunque en teoría, como se lee en una parte de la novela: «Ningún Estado tenía el poder necesario para someter a todos los ciudadanos a una vigilancia constante”. A excepción de Oceanía.

    Desde entonces, los tiempos han cambiado, y aquella telepantalla orwelliana que vigilaba a los ciudadanos de Oceanía ha mutado en nuestro mundo actual en algo mucho peor.

    Echa un vistazo al mundo real:

    • Congelación de cuentas bancarias a ciudadanos que han ejercido su derecho a manifestar.
    • Certificados digitales obligatorios para entrar a restaurantes, hoteles, eventos o gimnasio.
    • vigilancia policial predictiva.
    • Sistemas de reconocimiento facial excepcional.
    • Rastreadores para ubicación de teléfonos.
    • Destrucción del dinero en efectivo para imponer una moneda única digital controlada por un Banco Central.
    • Sistema de créditos sociales que se apoyan en aplicaciones de celular y cámaras de vigilancia, así como en la colaboración de las empresas de servicios conectadas en red para controlar la conducta de sus ciudadanos a través de un sistema de puntos.
    • Calculadora de huella de carbono.
    • Identificación Digital (ID).
    • Ciudades de los Quince Minutos.
    • Ley de la Inteligencia Artificial.
    • Drones para vigilancia y seguridad.
    • Cuadrúpedos robóticos patrullando en las calles para velar por el cumplimiento de protocolos sanitarios anticientíficos.
    • «Policías de redes sociales» que delatan a cualquier ciudadano que piense diferente
    • Acceso ilimitado a información de personas y empresas con propósitos de seguridad nacional.
    • Sistemas digitales de control social para medir la lealtad en las elecciones y administrar la escasez de un país mediante el clientelismo económico.
    • Grupos paramilitares financiados con fondos públicos del Estado que vigilan a los ciudadanos.
    • Redes sociales creadas con fines de espionaje.
    • Creación desmedida de cuerpos policiales.
    • Aviones no tripulados.
    • Sistemas de mando (C2) impulsados por Inteligencia Artificial.
    • Militarización del océano.
    • Satélites espías.
    • Telescopios espaciales flotando en órbita geosincrónica que puedan tomar imágenes en tiempo real o video en vivo de cualquier lugar de la Tierra.
    • Implantación masiva de los códigos QR.
    • La dictadura de los algoritmos.
    • Certificados de viajes.
    • Sistemas G.P.S dentro del cuerpo humano.
    • Chips cerebrales inalámbricos.
    • «Telepatía electrónica».

    Piensa por un instante ¿hasta qué punto todo esto es por nuestro bien?

    «El cerebro es y será el campo de batalla del siglo 21. Fin de la historia», así lo dijo el neurólogo de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA, por sus silgas en inglés) y jefe del Programa de Estudios de Neuroética de la Universidad de Georgetown, Washington DC, el Dr. James Giordano (quien también es experto en armas), durante su presentación en la Academia Militar de West Point NY.

    Para más información, lea el artículo escrito por el analista Peter Koening, publicado en Global Research. A confesión de parte, relevo de pruebas.

    Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - Entuertos a enderezar - El Gran Hermano te vigila

    0 comentarios