‘La Casa de David’ en Prime Video, a la altura de ‘The Chosen’
La serie muestra una ambiciosa mezcla de drama, narración histórica y enfoque bíblico.
The Christian Post · EE.UU. · 05 DE MARZO DE 2025 · 10:00

Ya fueron estrenados en Prime Video los tres primeros capítulos de la serie “House of David” (“La Casa de David”), un trabajo audiovisual que muestra una ambiciosa mezcla de drama, narración histórica y enfoque bíblico según expertos. Su puesta en escena es impresionante y en nada desmerece a los filmes épicos más exitosos, y el contenido mostrado hasta ahora es fiel al relato bíblico.
De Jon Gunn y Jon Erwin (quienes trabajaron juntos en “Jesus Revolution”, “I Can Only Imagine” y “The Case for Christ”), la primera temporada sigue la juventud de David en su faceta de pastor, guerrero y músico de la corte.
Según analistas de medios cristianos estadounidenses, la historia se desarrolla con un ritmo constante, permitiendo que momentos clave en la vida del protagonista, como la unción, su amistad con Jonatán y la relación evolutiva con el rey Saúl, se desarrollen de forma natural, dando como resultado una experiencia que atrapa al espectador y explora temas sobre la fe.
Hasta los momentos, la crítica reseña que los creadores han abordado la trama con respeto y cuidado al prestar mucha atención a las Escrituras, desde el diseño de escenarios y los detalles históricos y teológicos.
En la línea de "Los elegidos" (The Choisen) en lugar de simplemente volver a contar eventos conocidos, “House of David” se enfoca en las luchas personales de sus personajes, haciéndolos identificables y humanos (¡incluso a Goliat!), una dinámica que ayudó a impulsar a “The Chosen”, también adquirida recientemente por Prime Video..
Actuaciones
La interpretación de David realizada por Michael Iskander, nacido en Egipto, muestra su crecimiento desde un humilde pastor hasta un líder, mientras que Ali Suliman como el Rey Saúl, equilibra la autoridad y la inseguridad, haciendo que su descenso a la paranoia sea a la vez convincente y desgarrador.
Por su parte, Stephen Lang, que interpreta a Samuel, aporta sabiduría y seriedad como profeta que guía a ambos reyes, lo cual no es una tarea fácil.
Filmada en Grecia, los paisajes mostrados en la serie son impresionantes, las batallas se sienten intensas y el vestuario y los decorados atraen a los espectadores al mundo bíblico.
El amor de David por la canción es central para su personaje, y escuchar salmos hebreos entretejidos en la historia de un Iskander con talento musical agrega un toque majestuoso.
Puede que Iskander no encaje en la imagen tradicional de un rey guerrero, pero su interpretación se fortalece a medida que avanza la serie, enfatizando el corazón de David y su confianza en Dios en lugar de solo su fuerza física.
El Saúl de Suliman está bien desarrollado y muestra a un gobernante dividido entre las expectativas divinas y la ambición personal. Es su incapacidad para someterse por completo a la autoridad de Dios, enfatiza la serie, lo que lo lleva a tomar una serie de decisiones precipitadas y, en última instancia, a su caída. Su historia es una advertencia, ya que demuestra cómo el orgullo y la confianza en uno mismo sin control conducen inevitablemente a la destrucción.
Según la crítica, el trabajo audiovisual evita los inconvenientes de las producciones basadas en la fe que son demasiado sermoneadoras, y en su lugar equilibra la precisión bíblica (a pesar de algunas licencias creativas).
Gunn y Erwin demuestran que las historias bíblicas se pueden contar con respeto y una alta calidad de producción, lo que convierte a “House of David” en una gran incorporación a este género que suele ser polarizante.
Los primeros tres episodios de "House of David" ya están en Prime Video y el cuarto estará disponible este próximo 6 de marzo.
Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - CULTURA - ‘La Casa de David’ en Prime Video, a la altura de ‘The Chosen’