La ONU financió con $34,6 millones la ideología de género en Cuba

El programa, dentro de la Agenda 2030, tuvo prioridad sobre combatir la pobreza en la isla.

    Redacción ED

    Diario Las Américas · CUBA · 24 DE FEBRERO DE 2025 · 08:00

    Foto de Delia Giandeini en Unsplash,Ideologia de genero agustin laje trans educacion ONU
    Foto de Delia Giandeini en Unsplash

    La Organización de Naciones Unidas (ONU) destinó a Cuba 34,6 millones de dólares para actividades relacionadas con la ideología de género. Según reseñó el Diario Las Américas, el ente internacional envió entre el 2020 y 2024, 251.5 millones de dólares para promover los “17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)” en la isla.

    De estos fondos, el 13,8% fue para promover la denominada “igualdad de género”, objetivo que ocupó un orden de prioridad por encima al de combatir la pobreza, un problema que llegó a un 88% a finales del 2023 y obtuvo solo el 2,3% de los recursos de la ONU.

    El tema de género se ubicó entonces en cuarto lugar, solo por detrás de “Hambre Cero” (22,1%), “Salud y Bienestar” (19,2%) y “Acción por el clima” (15,6%) en cuanto al envío de este dinero a la isla.

     

    CENESEX

    El reportaje hace énfasis en 267 actividades y como al menos 53 (20% aproximadamente) han estado enfocadas en la promoción de cuestiones de “igualdad de género”, así como la implementación de “un nuevo modelo educativo en escuelas” con “enfoque de género”

    Estas acciones involucran a instituciones del Estado como el Centro de Estudios sobre la Juventud, la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), el Ministerio de Educación (MINED) y el Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX), esta última dirigida por Mariela Castro, hija y sobrina de Raúl y Fidel Castro respectivamente.

    Según el artículo, esta es una de las instituciones que más aparece como “asociados en la ejecución” de estas actividades y Mariela ha promovido desde allí el lobby LGBTIQ+.

    La ONU financió con $34,6 millones la ideología de género en Cuba

    Mariela Castro en 2010. Fuente: Viquipèdia.

    En la Constitución cubana del 2019 no se reconoció el llamado “matrimonio igualitario” debido a la oposición mayoritaria de la población, sin embargo, tres años después, se impuso el nuevo Código de las Familias, el cual establece este tipo de unión y la “educación con enfoque de género”.

    En el texto denuncian que "Mariela Castro ha recibido millones de dólares para la promoción la mencionada agenda, y aunque no existe transparencia respecto a los fondos y su finalidad, algunos datos han logrado salir a la luz pública; por ejemplo, solamente en 2010 el CENESEX recibió casi 89 000 USD por parte de la organización norteamericana Atlantic Philanthropies".

    Cuatro años más tarde, según un reporte de The New York Times, el embajador noruego en La Habana, John Petter Opdahl, declaró haber aportado “más de 230.000 dólares” al Centro Nacional de Educación Sexual "durante los últimos dos años”.

    CENESEX figura como uno de los socios del Sistema de Naciones Unidas y en 2017, la propia Mariela reconoció que el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) es “una agencia con quien tenemos estrechos vínculos y cuyo apoyo ha sido muy importante para el desarrollo del Programa cubano de Educación Sexual”.

    Por otra parte, afirmó igualmente que mediante el UNFPA (Fondo de Población de las Naciones Unidas) se recibían importantes aportes, aunque no detalló el monto.

    El Diario Las Américas también destacó que en 2019 una ex funcionaria del CENESEX reveló que anualmente esta entidad recibía unos dos millones de dólares provenientes del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), los cuales, en su mayoría, “se embolsillaba Mariela Castro y su séquito”, redactaron.

    La fuente denunció que esa organización se fundó para controlar “a una comunidad que cada vez se está haciendo más fuerte (…), la idea es controlar esa masa y limpiar la imagen de la revolución, además de captar la ayuda internacional, sobre todo cash”.

     

    El término “ideología de género”

    El medio profundiza más en este caso al analizar el término “Ideología de género”. Uno de los investigadores citados ha sido el Licenciado en Ciencias Políticas y Máster en Filosofía, Agustín Laje que lo define como una concepción de la sexualidad humana que anula sus componentes biológicos.

    Según este famoso activista argentino, esta corriente de pensamiento entiende a la sexualidad como una cuestión psicológica, de autodeterminación, anulando, de esta manera, la biología o la influencia de la naturaleza en la conducta humana.

    Para esta definición, Laje parte del análisis de quienes han sido consideradas las principales filósofas del feminismo, por ejemplo: Judith Butler, Simone de Beauvoir, Eisenstein y Firestone, y que fueron ellas quienes hablaron de acabar con la familia y la heterosexualidad porque, según expresaron, eran condiciones de opresión para las mujeres.

    El articulo agrega que tanto Laje como otros expertos han alertado que, con la “ideología de género”, se pretende destruir a la familia como base social, solo para sustituirla por el adoctrinamiento del Estado, una especie de mutación del marxismo que afirma que la familia y la propiedad privada son el origen de los males sociales y, por tanto, a ambos hay que destruirlos.

    Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - LATINOAMÉRICA - La ONU financió con $34,6 millones la ideología de género en Cuba

    1 comentarios
    1 24/02/2025 · 14:48h
    Roiner
    Ahora la prioridad en Cuba es la Agenda 2030 y su hermana Ideología de Género.