Chile acogió ‘mujeres de integridad entendidas en los tiempos’ de todo Latinoamérica
El Congreso ‘Mujeres en Victoria’ tuvo un acto público en el Congreso en el Dia Internacional de la Mujer, con un mensaje de fe y la presencia de la ministra de Género.
Santiago de Chile · 18 DE MARZO DE 2025 · 08:00

Se celebró del 5 al 8 de marzo pasados el IV Congreso Internacional Mujeres en Victoria (AEL Mujer) en Santiago de Chile, bajo el lema de “Mujer de Integridad y entendida en los tiempos”. Se desarrolló el encuentro con el apoyo del versículo de Salmos 25:21 “Integridad y rectitud me guarden, porque en ti he esperado”.
Hubo una gran asistencia de líderes y pastoras de los diferentes países de América Latina, y un ambiente de celebración que sirvió para fortalecer las relaciones fraternales. “Nos regocijamos en la fraternidad hermosa que nos une, pudiendo concluir con una serie de afirmaciones y reiteraciones importantes”, dijo a ED Fátima Oliva, coordinadora del encuentro.
En el Dia Internacional de la Mujer tuvieron un acto público especial, que se celebró en el Congreso de Santiago de Chile, donde participaron dando un mensaje de fe para las mujeres. Contaron con la presencia de la ministra de Género chilena, la licenciada Antonia Orellana, y el presidente de la Mesa Ampliada -Obispo Emiliano Soto- y otras autoridades.
“Muy agradecidas a Dios y a nuestro anfitrión y el equipo de trabajo por tan esmeradas atenciones, hemos sido renovadas y desafiadas a seguir trabajando por la superación integral de la mujer, para agradar a Dios” concluye Fátima Oliva.
En el desarrollo del programa hubo momentos muy especiales, desde la recepción con una cena de bienvenida (donde el obispo Emiliano Soto lideró el equipo del cuerpo de pastoras anfitrionas, conjuntamente con un personal de apoyo, trabajando todos los detalles con un cuidado muy exquisito), hasta la despedida con una cena de gala extraordinaria.
Conclusiones
Tras el Congreso, han hecho públicas una serie de conclusiones. “Hemos visto la necesidad de reafirmar lo expuesto en Génesis, tocante al origen de la creación del hombre y la mujer: somos creados por el poder de la Palabra, que sale de la boca de nuestro Creador”.
Consideran que, como consecuencia de ello, “es de imperiosa necesidad ratificar este origen, donde recibimos nuestra identidad de hijas de Dios, la dignidad, la honra y el honor que nuestro Padre Creador nos ha dado”.
Por otro lado, quieren destacar como de vital importancia “desarrollar y fortalecer en nuestra vivencia diaria, los principios y valores rectores bíblicos, que marcan una vida digna de integridad, otorgada por el Padre, denotando la diferencia de ser mujeres de fe de integridad y entendidas en los tiempos que vivimos, con un valor muy especial, otorgado en Génesis 1:26, 27 y 28”
En cuanto a la relación y convivencia hombre-mujer “reconocemos y valoramos, la igualdad que tenemos delante de Dios, obviamente con diferentes roles, establecido en Génesis 5:2 y 3:20”.
Por último “todas hemos coincidido” -expresan- en que “gozamos de derechos civiles y espirituales, los cuales nos otorgan una vida digna”, y se comprometen a “ejercerlos como nuestra gran responsabilidad para agradar a Dios”.
Diversos participantes y ponentes
Los participantes invitados para disertar fueron:
1. Elke Werner, delegada de la Alianza Evangélica Mundial Mujeres, (WEA Women).
2. Alejandro Fernández del Ministerio Hacedores de Discípulo
3. Representantes de AEL Joven
4. La escritora María José Agostinelli con la presentación de su libro “La valentía de ser vulnerables”
5. Ministerio Passion Life con Naydú Villamarín.
6.- Además, se contó con la participación del vicepresidente de la Alianza Evangélica Latina, pastor Luder Garabedian.
7.- Y finalmente importantes conferencistas que contribuyeron al desarrollo de los objetivos trazados, entre ellas la Coordinadora de la AEL Mujer Dra. Fátima Oliva y las delegadas de Costa Rica -pastora Magda de Ramírez-, Paraguay -ingeniera Cinthia Hieber-, Honduras -pastora Loly Matamoros-, El Salvador -licenciada Carmen de Castro- y de Argentina -pastora Ligia Wurfel-.
Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - LATINOAMÉRICA - Chile acogió ‘mujeres de integridad entendidas en los tiempos’ de todo Latinoamérica