Nadia Márquez, abogada y pastora, arrasa en Neuquén y es firme aspirante al Congreso

Joven valor ascendente, logró un 39% de votos en las PASO, y busca este 22O una banca en la Cámara de Diputados.

Redacción ED

Letra P · NEUQUÉN · 21 DE OCTUBRE DE 2023 · 08:00

Nadia Márquez,Nadia Márquez
Nadia Márquez

“Cristiana, madre y esposa, abogada, provida, concejal NQN”. Así se presenta en sus redes sociales la abogada y pastora evangélica Nadia Márquez, quien camina la provincia de Neuquén con un impresionante 39% de votos que consiguió encabezando la lista de La Libertad Avanza en las PASO. Ese porcentaje le asegura una banca en la Cámara de Diputados, que solo una catástrofe impensable impediría este 22-O.

La edil de la Democracia Cristiana en el Concejo Deliberante de Neuquén se adhirió al proyecto La Libertad Avanza a través de la boleta de Arriba Neuquén y la consigna “defendiendo mis valores”. Márquez no quiere que la llamen concejala, apoyándose en el argumento de que la Real Academia Española (RAE) admite las dos formas de uso y porque, sobre todo, considera que esa denominación conlleva “un tema ideológico”.

De fe evangélica, Márquez nació y fue educada en una familia de profunda fe cristiana. Nadia es además la secretaria general de la Unión Iberoamericana de Parlamentarios Cristianos (UIPC).

Su padre, el pastor Hugo Márquez, es el fundador y líder de la iglesia bautista Jesús es Rey y una referencia en toda la nación; que le ha llevado a ser elegido vicepresidente de ACIERA (Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de República Argentina), presidente del Congreso Iberoamericana por la vida y la familia y presidente de la Convención Evangélica Bautista Argentina.

La iglesia Jesús es Rey se autodefine como “una iglesia unida, de cristianos íntegros, movidos por el Espíritu Santo y comprometidos con la gran comisión (del Evangelio)”. De esa comunidad religiosa de la capital neuquina también surgió David Schlereth, el referente local del PRO que ocupó una banca en la Cámara baja entre 2017 y 2021.

Nadia Márquez no es nueva en su labor de servicio en la iglesia bautista neuquina, no sólo a los creyentes sino a la sociedad en general, destacando por su inmensa actividad en la obra social de la iglesia, que de hecho fue lo que la catapultó a la vida política.  aunque fue hace poco que fue reconocida como un ministerio pastoral en la iglesia Jesús es Rey en agosto de 2022, junto con su esposo, Matías Riffo. “Las nuevas generaciones no venimos a reemplazar a las que ya están. Venimos a reforzar, venimos a continuar con el trabajo, venimos a continuar con el legado”, expresaba la pastora en un video publicado en las redes del templo cristiano de su padre.

Su proyección coincide con la incidencia cada vez más fuerte de las iglesias evangélicas en la política electoral y el hecho de que, según una encuesta nacional sobre creencias y actitudes religiosas realizada en 2019 por el Conicet, la comunidad de fe que más creció en el país en las últimas décadas es la evangélica; llegando a representar a más del 15% de la población y con un porcentaje todavía más importante en la Patagonia.

Como lo hizo antes de las primarias y ahora camino a las elecciones generales, la candidata lleva su programa a cada rincón de los departamentos que conforman la provincia. La misión es doble: fidelizar a esa enorme porción del electorado que apoyó en las urnas sus propuestas de campaña, y conseguir que aumente adherencia a su proyecto estre 22 de octubre. También busca visitar localidades como Centenario, Rincón de los Sauces o Chañar para conformar equipos de coordinadores de voluntarios para fiscalizar que no se roben las boletas de la LLA, como ocurrió -según denunció- en varias escuelas durante las PASO.

 

Un programa de valores, no de religiosidad superficial

Márquez es abogada y pastora, pero asegura que en la función pública no representa un cargo religioso sino a un sector de la población que se identifica con los principios y valores tradicionales.

Levantó la bandera celeste contra la promoción del aborto legal durante los debates de 2018 y 2020, cuando la fachada de la iglesia fue vandalizada. Aunque considera que la labor de los políticos cristianos no sólo debe incluir la defensa de la vida y la familia natural; ya que hay otros aspectos igualmente importantes que se deben abordar como defender la Sanidad, la Educación, y un largo etcétera que tienen igualmente que ver con la vida y la familia.

La pastora también apela a las redes sociales para transmitir ideales religiosos y sentar posición sobre temas de coyuntura. Tal como lo hizo durante la polémica abierta con las comunidades evangélicas a raíz de la serie de ficción El Reino; o cuando pidió al Concejo Deliberante de Neuquén que elimine su imagen de unas publicaciones con los colores LGTBI y se manifestó en contra del izamiento de una bandera de ese colectivo en el palacio municipal por corresponder a una ideología concreta y no representar al conjunto de la sociedad.

Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - LATINOAMÉRICA - Nadia Márquez, abogada y pastora, arrasa en Neuquén y es firme aspirante al Congreso