Buenos Aires | Catedral de la Fe celebró sus 40 años ante una multitud de fieles

Fundada en 1984 por Osvaldo y Alejandra Carnival, cuenta con más de 20 sedes en Argentina, Bolivia y España. El evento reunió a más de 25.000 personas.

    Redacción ED

    Agencias · BUENOS AIRES · 20 DE ABRIL DE 2025 · 10:00

    Una panorámica durante la celebración,Catedral de la Fe
    Una panorámica durante la celebración

    La iglesia evangélica Catedral de la Fe, uno de los centros con mayor influencia y tradición en Argentina, este pasado 18 de abril celebró sus 40 años en un multitudinario evento que contó con la presencia de 25.000 fieles que se acercaron al estadio de Ferro (Buenos Aires).

    La ceremonia se llevó a cabo dentro de la Semana Santa y estuvo encabezada por los pastores Osvaldo y Alejandra Carnival, fundadores de la iglesia.

    Durante la celebración, hubo piezas musicales, testimonios inspiradores y un mensaje de esperanza para toda la familia, con varios oradores (entre estos últimos Nathan Morris), y un show en vivo del cantante Evan Craft.

     

    Breve historia de Catedral de la Fe

    Buenos Aires | Catedral de la Fe celebró sus 40 años ante una multitud de fieles

    La fundación de Catedral de la Fe fue en el año 1984, cuando los pastores Osvaldo y Alejandra Carnival comenzaron a predicar en la plazoleta de Primera Junta, en el barrio porteño de Caballito. Con el correr del tiempo, dicha iglesia evangélica creció hasta convertirse en una de las congregaciones más importantes de la región.

    Actualmente, Catedral de la Fe cuenta con más de 20 sedes en Argentina, Bolivia y España, y es parte forma parte de la Unión de las Asambleas de Dios (UAD) y ACIERA, la principal alianza evangélica del país. Este año, la iglesia inauguró la Universidad Evangélica del Cono Sur, y se convirtió así en la primera institución universitaria pentecostal del Cono Sur, con carreras oficiales en Teología, Gestión de Tecnología, y Diseño y Gestión de Contenidos Audiovisuales.

    Del mismo modo, Catedral de la Fe tiene un importante compromiso social en diferentes puntos de la Ciduad de Buenos Aires, a través del desarrollo de los programas Acción Solidaria, Cambia Tu Mundo y la Casa de Integración y Encuentro (CIE), en los que se brinda contención, alimentos, apoyo escolar y acompañamiento a familias en riesgo en barrios vulnerables.

     

    El movimiento evangélico en Argentina y Latinoamérica

    En las últimas décadas, el cristianismo evangélico experimentó un crecimiento sostenido en América Latina, especialmente en países como Brasil, Guatemala, Honduras, Colombia y Argentina. Según el Pew Research Center, se estima que para 2030 los evangélicos podrían representar entre el 35% y el 40% de la población regional, en algunos casos superando al catolicismo como confesión mayoritaria.

    En Argentina, el crecimiento del movimiento evangélico fue gradual pero constante. Según la última encuesta de creencias del CONICET (2019), el 15,3% de la población se identificaba como evangélica, aunque ese dato ya está desactualizado debido al continuo aumento de fieles, especialmente en áreas urbanas vulnerables y comunidades del interior del país. El movimiento evangélico tiene una fuerte presencia en sectores populares, donde las iglesias desempeñan un rol social clave mediante la distribución de alimentos, asistencia en adicciones, talleres de capacitación y redes de contención comunitaria.

    Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - LATINOAMÉRICA - Buenos Aires | Catedral de la Fe celebró sus 40 años ante una multitud de fieles

    0 comentarios