Argentina | Reconocimiento del Instituto Universal de las Naciones a dos mujeres evangélicas

La abogada Marcela Viglione y la traductora Renata Viglione reciben un Doctorado Honoris Causa y la membresía de Honor de la Academia Internacional de la Diplomacia.

    Redacción ED

    22 DE ABRIL DE 2025 · 08:00

    Marcela y Renata Viglione recogiendo las distinciones,Marcela Viglione, Renata Viglione
    Marcela y Renata Viglione recogiendo las distinciones

    El Instituto Universal de las Naciones (Transacademia) otorgó las distinciones especiales de Doctora Honoris Causa en Ecoética y Miembro de Honor de Academia Internacional de la Diplomacia y las Profesiones, a la abogada Marcela Viglione y a la traductora Renata Viglione.

    Estas distinciones se otorgan a personas o entidades que han dejado una huella imborrable. Desde líderes políticos hasta científicos y artistas, impulsando el progreso y dejando un legado que inspira a las generaciones futuras.

    El acto estuvo presidido por el vicepresidente de la institución, el Dr. Adrián de Angelis y por Liliana Hernández, secretaria, quienes en su presentación destacaron la trayectoria profesional desarrollada por las galardonadas.

    En relación con Marcela Viglione, se destacó su labor en beneficio del bienestar animal y la erradicación del maltrato a este colectivo.

    Por su parte, en referencia a la labor de Renata Viglione, se resaltó su lucha en la defensa de la vida en todos sus estadios, desde la concepción de la persona humana hasta la muerte natural y su labor por la igualdad religiosa.

    Transacademia es Miembro de Honor de la Academia Internacional de la Diplomacia, patrocinado por el Bureau de los Cinco Continentes junto al Instituto Argentino de Negociación Conciliación y Arbitraje y Consumidores Alerta. Lleva adelante, entre otras misiones, la de distinguir y destacar a aquellas personas o instituciones que buscan mejorar la calidad de vida de las comunidades, actuando como un puente entre las necesidades de las personas y los recursos sociales disponibles, guiados por principios éticos fundamentales, como la dignidad humana, la justicia social, los derechos humanos y el respeto hacia todos en áreas como la salud, la educación, la calidad de vida y la justicia.

     

    Reseñas biográficas

    Renata Viglione es psicóloga, posgraduada en Derechos de la Niñez y la Adolescencia, y diplomada en coaching, graduada de la Universidad de Costa Rica (UCR) y traductora de inglés. Coautora del proyecto de ley Día de la Iglesia Evangélica Protestante, aprobado en abril de 2024. Fue una de las expositoras provida en las audiencias públicas en la Cámara de Diputados previas al debate por la despenalización del aborto.  Vive en Buenos Aires, Argentina y es colaboradora de ED.

    Marcela Viglione es abogada (Universidad de Buenos Aires, UBA) y antropóloga (UCR). Tiene un posgrado en gestión y administración pacífica de conflictos, y una especialización en derechos del niño. Es autora de libros y artículos de derecho, y participa como columnista e invitada en diversos programas radiales y en congresos de sus especialidades. Fue ponente provida en el debate por la despenalización del aborto en la Argentina y es también coautora del proyecto de ley Día de la Iglesia Evangélica y Protestante, y del evento cultural Ekklesia. Ha recibido diversas distinciones: diploma por su aporte a la pacificación social, reconocimiento por el trabajo social y compromiso con la patria en el Año del Bicentenario, y declaración como visita de interés. Vive en Buenos Aires, Argentina, y es colaboradora de ED.

    Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - LATINOAMÉRICA - Argentina | Reconocimiento del Instituto Universal de las Naciones a dos mujeres evangélicas

    0 comentarios