Denuncian la desaparición de ocho cristianos en Colombia
Se presume que fueron secuestrados por las disidencias de la Farc.
CSW, Semana, Infobae · COLOMBIA · 25 DE ABRIL DE 2025 · 08:00

La organización internacional Christian Solidarity Worldwide (CSW) denunció la desaparición de ocho cristianos en la vereda Agua Bonita, municipio de Calamar, en el departamento de Guaviare en Colombia.
Los afectados fueron identificados como Isaíd Gómez, Maribel Silva, Carlos Valero, James Caicedo, Jesús Valero, Maryuri Hernández, Nixon Peñalosa y Oscar García, todos vinculados a las denominaciones Alianza Evangélica de Colombia (DEAC) y la Iglesia Cuadrangular (ICCG).
Nixon Peñalosa, por ejemplo, era presidente de la Junta de Acción Comunal de Agua Bonita y tesorero de la DEAC. Isaíd Gómez y su esposa Maribel Silva, ambos predicadores y James Caicedo, ex pastor de la ICCG y líder espiritual en la zona.
Scot Bower, director ejecutivo CSW, hizo un llamado directo al presidente Gustavo Petro para que estas personas sean localizadas sanas y salvas; también denunció una “…violencia creciente en Guaviare y otras zonas” que, según el vocero, “afecta gravemente los derechos humanos, incluida la libertad religiosa".
Una llamada misteriosa
Hasta los momentos se sabe que los desaparecidos acudieron a una cita a inicios de abril tras recibir llamadas telefónicas para asistir a una reunión y desde entonces se desconoce su paradero y estado de salud.
Según reportó el medio Semana, la persona que pidió el encuentro no se identificó, pero se presume que podría estar vinculada a las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP).
Estas disidencias son clasificadas por el gobierno de Colombia como Grupos Armados Organizados Residuales (GAOR), que inicialmente fue conformado por algunos excombatientes de las FARC, cuyos miembros no se acogieron al acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las FARC-EP y se dedican a realizar actividades ilegales algunas zonas del pais suramericano.
De acuerdo con testimonios de algunos allegados, después de que las ocho personas desaparecieron, presuntos integrantes de las disidencias se comunicaron e indicaron que no tenían en su poder a las víctimas; pero luego cambiaron su versión.
El alcalde de Calamar, Farid Castaño dijo al mencionado diario que estas personas “llamaron y dijeron que no, que ellos (las disidencias de las Farc) no los tenían, luego que sí, luego que no, luego que ‘tranquilos’, que fueron a otro lugar a mirar, pero allá no había nadie. Entonces ahí ya se empezó a generar la situación”.
El funcionario explicó que junto a la Gobernación del Guaviare están investigando los hechos y preparando acciones para dar con el paradero de los ciudadanos. Los medios locales también informaron que la mayoría de las personas en la comunidad se abstiene de hablar por temor a represalias.
El secuestro en Colombia
El medio Infobae reseñó que, en 2024, el exministro de Defensa Iván Velásquez, informó sobre el aumento del secuestro en un 70,8% en un poco más de dos años. Además, entre agosto de 2022 y julio de 2023, este delito se incrementó en un 90%, pasando de 154 casos a 293.
La crítica situación en Colombia por el incremento de los secuestros ya había sido advertida por diferentes instituciones y entidades. En 2023, el entonces defensor del Pueblo Carlos Camargo Assis, aseguró que los departamentos de Arauca, Antioquia y Norte de Santander presentaban el mayor número de casos reportados.
“El aumento de los secuestros nos quiere poner en jaque, su recurrencia en esos territorios son dos factores que se constituyen como una consecuencia directa de la agudización del conflicto armado en el país”, precisó el exfuncionario, citado por la Defensoría.
Según CSW, las ocho personas desaparecidas se habían establecido en Guaviare después de ser desplazadas del departamento de Arauca debido a la violencia y las graves violaciones de la libertad de religión o creencias, incluido el cierre de iglesias y los ataques a pastores protestantes por parte de grupos armados y criminales ilegales durante la última década.
Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - LATINOAMÉRICA - Denuncian la desaparición de ocho cristianos en Colombia