Paraguay | El presidente Latorre se reunió con representantes de Parlamento & Fe
El presidente de la Cámara de Diputados trató sobre la próxima Cumbre de Naciones por la Paz y la Reconciliación (Asunción, 14-17 de mayo).
ASUNCIÓN · 25 DE ABRIL DE 2025 · 08:00

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), mantuvo una reunión con líderes de Parlamento & Fe Internacional, con quiénes intercambió opiniones sobre la política y la fe en la vida pública, con el objetivo de fomentar en la sociedad valores y principios que potencien la paz y la reconciliación.
La comitiva que se reunió con el presidente Latorre estuvo encabezada por Luciano Bongarrá, presidente internacional de esta plataforma, acompañado por Graciela Noguera, Hugo Alcaraz, Edgar Martínez, Rodrigo Fretez, y Joel Janz.
Cumbre de Naciones por la Paz y la Reconciliación
Al final del encuentro Bongarrá se centró en lo que será la Cumbre de Naciones por la Paz y la Reconciliación que se llevará a cabo en la sede del Banco Central del Paraguay (Asunción), del 14 al 17 de mayo próximo.
Adelantó que están trabajando para que dicho encuentro, sea un congreso de gran impacto a nivel mundial, y explicó que Paraguay fue elegido sede de la conferencia por ser un país que sabe convivir en paz y sin conflictos con otras naciones. "Asunción es una luz, es un faro en el mundo en este momento, por eso la elegimos sede", explicó el titular de la organización.
La cumbre reunirá, además de líderes políticos y sociales de todo el mundo con el objetivo de construir diálogo, puentes y concordia entre los pueblos. Asistirán representantes de todo Iberoamérica, y de muchos otros países, por ejemplo entre ellos India, Pakistán, Rusia, Ucrania, Israel, y Estados Unidos.
"Los temas que vamos a desarrollar tienen que ver, no solamente con nuestros valores cristianos, sino también con el desplazamiento, el tema de la inmigración, sobre el medioambiente, un tema muy delicado que es la libertad religiosa en el mundo, las mujeres que sufren en Irak, en Irán y en muchos países" comentó.
Luciano Bongarrá añadió que el objetivo es transmitir un mensaje que pueda ser llevado a la práctica, basado en valores y principios que consideren la paz y la reconciliación.
Paraguay: Summit Of Nations For Peace And Reconciliation
Junto al presidente de Paraguay y su gabinete, Parlamento & Fe ha organizado la Cumbre de Naciones por la Paz y la Reconciliación. Se celebrará, como antes se ha mencionado, del 14 al 17 de mayo próximos en Asunción, Paraguay.
Este encuentro, auspiciado por el gobierno paraguayo, parte de una visión bíblica y tiene como objetivos:
- Evitar el sufrimiento humano (la guerra y los conflictos generan muertes, desplazamientos y pobreza. La reconciliación permite construir sociedades más seguras y prósperas)
- Impulsar el desarrollo económico (las relaciones pacíficas facilitan el comercio, la inversión y el crecimiento económico, beneficiando a ambos países).
- Aprovechar la diversidad y la cooperación (cada nación tiene algo valioso que aportar. La reconciliación permite intercambiar conocimientos, cultura y tecnología para el bien común).
Inscripciones: https://www.parlamentoyfe.us Reservas para el hotel: en el email cmartinez@fivehotel.com.pv o por whatsapp
Reseña breve de P&F
Parlamento & Fe nació en Argentina en 2008 y comenzó a desarrollarse muy pronto en los países cercanos de América del Sur. Luciano Bongarrá fue el fundador, siendo el actual presidente internacional. En estos años el ministerio se ha expandido por los cinco continentes.
Los equipos están formados por voluntarios, de forma altruista, que trabajan bajo la guía y coordinación de las respectivas juntas directivas internacionales y nacionales de cada país.
En su ideario se definen como:
▪ No ser una organización política, sino un ministerio cuyo fin principal es llevar el Evangelio.
▪ No ser una plataforma de impulso personal para llegar a la política.
▪ Abarcar a todos los ámbitos políticos, sea cual sea la ideología o grupo político al que representa.
▪ Ofrecer un espacio de reflexión espiritual en los órganos legislativos, judiciales y gubernamentales en todos los niveles, permitiendo a los políticos involucrarse con ideas y valores arraigados en la Palabra de Dios como parte de sus funciones.
▪ No limitarse a alcanzar solamente políticos y gobernantes, sino también a sus equipos de secretarios, consejeros y asesores.
▪ En todos los aspectos, ser un ministerio sin ánimo de lucro.
Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - LATINOAMÉRICA - Paraguay | El presidente Latorre se reunió con representantes de Parlamento & Fe