Estrenan corto en homenaje a los 21 mártires cristianos que asesinó ISIS

A diez años de la tragedia ocurrida en Libia, el trabajo audiovisual rinde tributo a los 21 hombres que murieron por no negar su fe en Jesús.

    Redacción ED

    BreakPoint · EGIPTO · 21 DE FEBRERO DE 2025 · 08:00

    Fuente: Canal oficial en Youtube de The 21 (Capture).,Martires Libia Egipto Copta ISIS
    Fuente: Canal oficial en Youtube de The 21 (Capture).

    Este mes fue estrenado el cortometraje de animación denominado “Los 21”, un trabajo audiovisual que narra la historia de los cristianos que fueron decapitados en una playa de Libia por el grupo terrorista ISIS en 2015.

    Los 21 hombres habían sido secuestrados durante dos meses y luego fueron asesinados por extremistas que, posteriormente, difundieron un video de la masacre titulado: “pueblo de la cruz, los seguidores de la Iglesia egipcia hostil”.

    El corto describe como estos creyentes fueron obligados a trabajar hasta el agotamiento durante semanas; también eran golpeados y privados de sueño.

    El video también explica que solo veinte eran cristianos coptos ortodoxos egipcios y el vigésimo primer hombre era un cristiano de Ghana que fue capturado por ISIS durante una incursión separada.

    La historia narra como a este hombre se le ofreció la libertad, sin embargo, se negó, diciendo que el Dios de “los veinte” era su Dios. De hecho, todo el grupo tuvo numerosas oportunidades de liberación, pero ninguno negó su fe, decisión que les costó el martirio.

    Los creadores

    Este cortometraje animado de More Productions tiene una duración de 13 minutos y usó el estilo de la iconografía copta.

    Más de 70 artistas de 24 países trabajaron para crear este hermoso homenaje a Cristo y a quienes murieron en lugar de negarlo.

    En un artículo titulado “¿Por qué vale la pena morir ?”, el fundador de la productora responsable del proyecto, Mark Rogers, describió el motivo de su inspiración: “La idea de utilizar la animación surgió de una fotografía de uno de los mártires, Kirollos Shokry Fawzy, y de un icono muy conocido de un monasterio egipcio que tengo en mi oficina, la imagen del Cristo Pantocrátor (una representación de Dios Todopoderoso típica del arte bizantino y románico).  

    Según el medio Breakpoint, la comunión copta (egipcia) se considera la “iglesia de los mártires” porque ha sufrido persecución desde su fundación en el siglo I; de hecho, los hombres y mujeres coptos se tatúan cruces en las muñecas para identificarse en caso de que los maten.

    Explicaron que la historia de la Iglesia Ortodoxa Copta se remonta a Marcos, el apóstol y autor del Evangelio que fue el primero en llevar la fe cristiana a Egipto. Según la tradición, Marcos fue arrestado en Alejandría el día de Pascua del año 68 d. C. y arrastrado hasta la muerte. Por ello, se le considera tanto el padre de la Iglesia Copta como el primero de los mártires coptos.

    A menudo, esta población es vulnerable a los ataques de grupos extremistas, especialmente en las zonas rurales. Los coptos tienen una cultura rica y antigua, que incluye una forma única de iconografía con una estética similar a la de los dibujos animados.

    Para conocer más detalles sobre la película y esta notable historia, los interesados pueden acceder a la página web oficial del film.

    Desde allí, y en otros medios cristianos, se promueve a la difusión del cortometraje con la consigna: “Lo que ISIS pretendía para el mal, Dios todavía lo está utilizando para proclamar a millones el nombre de Su Hijo”.

    Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - MUNDO - Estrenan corto en homenaje a los 21 mártires cristianos que asesinó ISIS

    0 comentarios