Fallece Francisco a los 88 años
El representante de la Iglesia Católica murió el pasado lunes a las 7:35 de la mañana. Su última aparición pública fue durante el Domingo de Resurrección en el Vaticano
Agencias · CIUDAD DEL VATICANO · 21 DE ABRIL DE 2025 · 11:15

Jorge Mario Bergoglio, conocido como el Papa Francisco, ha fallecido el pasado lunes a los 88 años de edad. La muerte se ha producido horas después de verle por última vez en la Plaza de San Pedro saludando a unas 50.000 personas que se habían concentrado ayer durante la celebración del “Domingo de Resurrección”.
En las últimas semanas, el argentino había presentado, en concreto, dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda causados por "una importante acumulación de mucosidad endobronquial", según recogía el comunicado diario del Vaticano.
Estas afecciones le causaron una nueva crisis, por lo que se le practicaron dos broncoscopias. Francisco tuvo también que retomar la ventilación mecánica "no invasiva", sin embargo, hasta el final de sus horas, según el Vaticano, ha permanecido "siempre lúcido, orientado y colaborador".
El último mensaje público del representante de la Iglesia Católica, pronunciado el pasado domingo en la que se conoce como la “Bendición urbi et orbi”, enfatizó la necesidad de un “desarme” para poder alcanzar la paz.
El fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio pone fin a doce años de pontificado histórico por ser el primero protagonizado por un latinoamericano, y lo segundo, por su convivencia con un Papa emérito, el alemán Benedicto XVI, algo inédito desde hace siglos.
Cercanía con los evangélicos
El papado de Francisco ha sido catalogado como cercano a otras confesiones de fe, mostrándose cómo alguien accesible y manifestando el deseo de que la iglesia católica fuera un lugar de acogida, siendo una de sus frases favoritas que “la iglesia es madre”.
Fue considerado un hombre lleno de gestos hacia otras religiones y esto le llevó a desarrollar una doctrina denominada por muchos como de fraternidad, una dinámica que veía como solución para los problemas mundiales.
Para muchos, ha sido el Papa católico que ha recibido a más evangélicos y protestantes, lo cual se mostró de forma muy enfática durante la celebración del quinto centenario de la Reforma protestante en 2017. A pesar de esto, siempre recibió respuesta por voceros como Franklin Graham ante cualquier diferencia considerada significativa.
La cercanía de Francisco fue celebrada por algunos, pero vista con preocupación por muchos otros, que entendían que todos estos gestos no llevaban en sí a ningún cambio profundo en cuanto a las diferencias que siguen presentes entre católicos y evangélicos.
En un análisis del pontificado de Francisco cuando cumplía una década al frente de la Iglesia Católica Romana, el pastor y teólogo italiano Leonardo de Chirico compartía algunas de las claves que han marcado su papado. Desde el punto de vista doctrinal, sus encíclicas “indican un cambio del magisterio católico para ser más “católico”, es decir, inclusivo, absorbente, centrado en cuestiones sociales, y menos “romano”, o sea, centrado en los distintivos católicos”. Sin embargo, nada ha indicado en su pontificado “que haya un movimiento 'evangélico' en la Iglesia romana”, de forma que siempre Francisco ha buscado “hacer la Iglesia más “católica”, pero no están abiertos a una reforma bíblica”.
En cuanto a la tendencia que ha marcado los viajes y la política de Francisco, destacaba haber sido un papa “elegido para desviar la atención de la Iglesia Católica Romana del Occidente secularizado, donde el catolicismo romano está en declive, hacia el Sur Global”, con mucho énfasis en viajes y nombramientos de “Latinoamérica, África y Asia”.
A nivel organizativo, Francisco intentó lanzar un proceso “sinodal” que llevara a una cierta descentralización de la Iglesia Católica.
Ahora mismo, queda la sede vacante hasta la convocatoria de un cónclave en aproximadamente dos semanas, en el que participan los cardenales y votan la elección de un nuevo Papa.
Reacciones
Mandatarios mundiales y personalidades del espectáculo se pronunciaron al conocer la noticia del fallecimiento de Francisco.
Papa Francesco è tornato alla casa del Padre. Una notizia che ci addolora profondamente, perché ci lascia un grande uomo e un grande pastore. Ho avuto il privilegio di godere della sua amicizia, dei suoi consigli e dei suoi insegnamenti, che non sono mai venuti meno neanche nei… pic.twitter.com/pkRco1tgD3
— Giorgia Meloni (@GiorgiaMeloni) April 21, 2025
Rest in Peace, Pope Francis. pic.twitter.com/8CGwKaNnTh
— The White House (@WhiteHouse) April 21, 2025
Muere el papa Francisco, muere un hombre que al frente de la iglesia católica mostró bondad, amor y misericordia con los más necesitados.
— Antonio Banderas (@antoniobanderas) April 21, 2025
Pope Francisco has died — a man who, at the head of the Catholic Church, showed kindness, love, and mercy to the neediest people.@Pontifex… pic.twitter.com/kYjXeyYZon
ADIÓS
— Javier Milei (@JMilei) April 21, 2025
Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí.… pic.twitter.com/3dPPFoNWBr
Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - MUNDO - Fallece Francisco a los 88 años