Apocalipsis 22.5-6: ya no habrá noches

No necesitarán luz de lámpara ni de sol, porque el Señor Dios los alumbrará.

    13 DE NOVIEMBRE DE 2022 · 08:00

    Rinck Content Studio, Unsplash,luz luces
    Rinck Content Studio, Unsplash

    Reinando con Cristo; sin noches – por siempre (esto es verdad y no lo dude ni un solo momento). Ya no habrá noche; no necesitarán luz de lámpara ni de sol, porque el Señor Dios los alumbrará. Y reinarán por los siglos de los siglos.

    El ángel me dijo: «Estas palabras son verdaderas y dignas de confianza. El Señor, el Dios que inspira a los profetas, ha enviado a su ángel para mostrar a sus siervos lo que tiene que suceder sin demora».

    Apreciado hermano. Recuerde siempre el proceso del estudio inductivo, yendo de lo conocido a lo desconocido, leyendo el texto, subrayando, y haciendo muchas preguntas al texto. Luego vienen las ideas relevantes y aplicaciones del texto.

    • Tal vez algunas cosas que aparecen en este texto ya habíamos analizado en capítulos anteriores. El tema de no más noche, la luz eterna de Dios, y también el reinado eternal de los redimidos juntamente con Cristo. No hace falta que realicemos muchas preguntas repetidas, pero aún así, esté abierto a que surjan nuevas interrogantes y también nuevas respuestas.
    • ¿Qué cosas no habrá en la eternidad?
    • Yo paradójicamente, me viene a la mente una pregunta. ¿Será necesaria la Biblia en la eternidad? Esto es porque recuerdo el texto de Salmo 119. 105 “Lámpara es a mis pies tu Palabra y lumbrera a mi camino”.
    • ¿Porqué se usa tanto en la Biblia la frase por los siglos de los siglos?
    • Si todos los santos estarán reinando ¿Sobre quiénes estarán reinando?
    • El reinado en la eternidad ¿Tendrá leyes? ¿10 mandamientos? ¿O cuáles?

    Aquí, recordamos que las respuestas no necesariamente tienen que tener un formato sistemático, numerado. También puede ser narrativo, contando algunas historias, o podría utilizarse un panel debate, un sistema de trabajo en grupos pequeños donde cada grupo analiza dos o tres preguntas; o de alguna otra forma creativa que a usted se le ocurra.

    En mi caso personal, me gusta pensar que estos textos abren una posibilidad maravillosa de actividades intelectuales que tendremos en la eternidad. Supongo que podremos preguntar allí sobre algunos textos que no entendíamos; pero pienso que las respuestas serán tan obvias que incluso nos reiremos de las tontas discusiones que teníamos en la era actual. O tal vez no, pero creería que habrá una gran oportunidad para realizar investigaciones sobre temas mucho más complejos, y con elementos muchos más objetivos.

    Tal vez tengamos la Biblia, pero pienso que tendremos muchos otros datos que hoy no tenemos. No creo que tengamos leyes, y mucho menos que debamos obedecer la ley mosaica. Eso sería ridículo.

    Veamos algunas cuestiones que señala Stam:

    • Siete ausencias definitivas:
    1. No habrá mar (21.1)
    2. Ni muerte,
    3. Ni llanto,
    4. Ni clamor,
    5. Ni dolor (21.4)
    6. Ni maldición (22.3)
    7. Ni noche (22.5)

    La gloria de Dios llena toda la Nueva Creación. Nunca más tendremos tinieblas ni oscuridad, físicas ni espirituales.

    En cierta medida Cristo al morir y resucitar ya ha inaugurado el día de la Salvación; aunque la consumación perfecta ocurrirá a partir del Gran Día de la venida de Cristo.

    A los vencedores de Tiatira y de Laodicea se les promete autoridad en el reinado de Cristo. Fuera de que a todos nos gusta el poder, lo reconozcamos o no; creería que esto no se refiere a algún tipo de autoridad como lo conocemos ahora en la tierra.

    Quizá se nos entregue a cada uno algún tipo de responsabilidad, tal vez para un coro, o para un cuidado y poda del árbol de la vida, ¿Qué se yo?; pero no estaremos uno más importante que otro como ahora.

    Incluso, eso de las recompensas ante el trono blanco, me parece un disparate surgido de una mentalidad egolátrica que está esperando algún gran premio o una tremenda corona, o una medalla de oro… ¡Baya estupidez!

    Creo que este texto es un desafío a analizar ahora el papel de los profetas en el siglo XXI. También el papel de las profecías en el contexto de las iglesias Latinoamericanas.

    Como ya lo señalé; me gustaría escuchar más sermones de aliento y esperanza y no la miserable profecía catastrofista que muchos utilizan para “evangelizar” a las multitudes, llenas de pánico.

    Stam notablemente escribió solo 3 páginas sobre estos versículos. Calculo que todo lo que tenía que decir sobre esto ya lo dijo en los comentarios de los capítulos anteriores.

    Siendo que Stam escribió tan poco, y yo ya tengo el cierre de la columna sobre la hora, le dejo a usted hermano, que investigue más sobre este texto.

    Si puede, envíeme una copia de sus conclusiones a wsparaguay@gmail.com y no le prometo ningún premio, pero si me gusta mucho, lo publicaré.

    Bendiciones y ¡hasta la próxima! 

    Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - Pytheos - Apocalipsis 22.5-6: ya no habrá noches

    0 comentarios