Los 3 mensajes finales de Apocalipsis

Ap. 22. 6-9: epílogo y exhortaciones del ángel, el apóstol Juan y el Señor Jesús.

    20 DE NOVIEMBRE DE 2022 · 08:00

    Brandi Redd, Unsplash,libro abierto, hojas libro
    Brandi Redd, Unsplash

    Lea y subraye por favor el texto de estudio.

    La mayoría de los comentaristas del Apocalipsis presentan la última parte del libro de Apocalipsis, en los versículos 6 al 21. Pareciera como que Juan de Patmos está muy entusiasmado, y mezcla varios temas en unos pocos versículos.

    Encontramos 3 conjuntos de mensajes. 1) Dados por el ángel (vs. 6-7); 2) Dados por Juan (vs. 8-9) y 3) Dadas por Jesús (vs. 10-21).

    Creo que desde la comunicación el énfasis aquí es: “palabras verdaderas y dignas de confianza”. Otras palabras: Inspirar, ver, oír todas estas cosas; adorar solo a Dios

    Vemos aquí a Juan como un pastor motivando a los miembros de las iglesias a tomar en serio el mensaje de este libro. Es la REVELACIÓN de nuestro Señor Jesús.

    Aquí aparece de nuevo la cadena profética presentada al inicio del libro: Dios – él ángel – el profeta – los lectores.

    Uno puede realizar muchas preguntas a estos versículos. ¿Porqué dice sin demora? ¿No han pasado ya casi 2.000 años? ¿A qué ser refiere Jesús cuando dice Vengo pronto?

    Yo estoy entre los que no creen que la iglesia debería haber “apresurado” la venida de Cristo. En la iglesia de la que fui miembro desde niño, siempre nos martillaban la cabeza de que, por culpa nuestra, y de los que estaban antes de nosotros, Cristo aún no había venido. Nos repetían continuamente que:

    “Si el propósito de Dios de dar al mundo el mensaje de misericordia hubiese sido llevado a cabo por su pueblo, Cristo habría venido ya a la tierra, y los santos habrían recibido su bienvenida en la ciudad de Dios”. “Es privilegio de todo cristiano, no solamente esperar, sino apresurar la venida de nuestro Señor Jesucristo. Si todos los que profesan su nombre estuvieran llevando frutos para su gloria, cuán rápidamente todo el mundo sería sembrado con la simiente del Evangelio. Pronto la última cosecha sería levantada, y Cristo vendría para reunir el precioso grano”. (bueno, seguramente sabrán que estas tonterías las escribió una falsa profetiza llamada Elena).

    Bueno, lo que quiero decir es que no podemos manipular a Dios con nuestra “obediencia” para que Él venga ¡más pronto!, ¡más rápido!

    Por supuesto que el anhelo de la iglesia siempre tendría que ser que el Señor vuelva. Cada vez que la iglesia, de todos los tiempos, se reunía a partir el pan y tomar la copa, anunciaban la pronta venida del Señor, ¡Maranata!

    Y el sentido de Juan fue siempre motivar a estar preparados siempre… No a andar calculando fechas con una calculadora en una mano, y un periódico en la otra.

    Por supuesto que debemos ser obedientes a la Palabra de esta profecía. En todo el libro hay profundos llamados a la obediencia y a practicar la ética cristiana a la cual estamos llamados a vivir. Pero nunca esto es debiera ser una manera de chantajear o querer extorsionar a Jesucristo para que venga “más pronto”.

     

    Referente a la inspiración de las Escrituras

    Otro punto que quiero compartir aquí es mi percepción referente a las palabras (logos).

    En el capítulo 22, logos aparece 6 veces. Lo que diré aquí es lo que yo pienso. Hace unos años, fui durante un tiempo a una iglesia fundamentalista que quedaba cerca de casa, ya que no tuvimos vehículo como para ir a nuestra iglesia de siempre. Allí el pastor me entregó un folleto de reglamentos de como 25 páginas. Gran parte de la publicación hablaba del “pilar inamovible” (para ellos) de la inspiración verbal.

    Yo no tengo tiempo aquí para explicar ampliamente mi postura sobre la inspiración dinámica de la Biblia, que combina el mensaje inspirado por Dios y las palabras del ser humano (el profeta). Yo, personalmente, no creo en la infalibilidad de las palabras, pero sí en la confiabilidad del mensaje que llegó a nosotros.

    Vuelvo a repetirlo: Yo no creo en la infalibilidad de las palabras del Apocalipsis, pero si creo en la confiabilidad del mensaje.

    Personalmente no me gusta hacer teología solamente de las palabras. No digo que esté mal, pero creo que muchos hacen un ídolo de oro de lo que ellos entienden al leer las palabras.

    Estoy seguro que hay mas errores teológicos en centrarse obstinadamente en que esas palabras dicen lo que esas personas dicen que dice… Pero se pierden del mensaje del libro; se pierden del mensaje del Evangelio; se pierden del mensaje de la Biblia… y ese mensaje es LA PALABRA, es nuestro Señor Jesucristo.

    Finalmente, en los versículos 8 y 9 Juan nos advierte justamente de esto, de no idolatrar a los seres creados ni a las cosas. No adoremos al ángel, adoremos a Jesucristo. No adoremos tampoco a nuestra interpretación del texto del Apocalipsis; adoremos a Jesucristo. No adoremos tampoco a los “apóstoles” y “profetas” contemporáneos. Tampoco adoremos a nuestros pastores, ni a nuestros templos.

    Lastimosamente, tengo que decirlo, últimamente hemos visto la debacle del movimiento apostólico (el de los 5 ministerios) con Maldonado, Jamacó, Alzate, y estoy seguro que unos cuántos más caerán en los próximos tiempos.

    Pero este no es el mensaje central del Apocalipsis. Solo que Juan nos dice rotundamente que no debemos adorar a nadie, fuera de Jesucristo. Solo Jesús es confiable, también su revelación es confiable, y creo finalmente, que también sus profetas, que escribieron la Biblia, también son confiables.

    La gran pregunta es: ¿Somos nosotros, nuestro estilo de vida, y nuestro sistema de interpretación de la Biblia verdaderamente confiables?

    Hasta aquí. Nos vemos y por favor, no se enoje conmigo. Bendiciones y ¡Hasta la próxima! 

    Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - Pytheos - Los 3 mensajes finales de Apocalipsis

    0 comentarios