Menonitas en Paraguay
Han sido y son la mayor migración evangelizadora en el país.
02 DE FEBRERO DE 2025 · 08:00

La presencia de los menonitas en Paraguay tiene las características de un mosaico étnico, social, cultural y religioso.
Favorecidos por la ley del Congreso Paraguayo que les permitió la educación en su idioma, la exoneración del servicio militar y su sistema administrativo de cooperativas, se radicaron en Paraguay desde el año 1927. (A partir de esta fecha llegaron Menonitas provenientes de Canadá, de Ucrania, de Estados Unidos, de Alemania y de México).
Existen unos 35.000 menonitas de características étnicas en Paraguay, aunque la mayoría de ellos ya nacieron en Paraguay y tienen nacionalidad paraguaya. Viven en alrededor de 20 colonias, aunque muchos de ellos viven en ciudades del Paraguay. Las principales colonias se encuentran a 500 km. de la capital del Paraguay. La ruta Trans Chaco que unió las colonias con la capital del país se construyó entre 1957 y 1964.
La labor de los menonitas ha abarcado las áreas: económica, de beneficencia, evangelización, educación, comunicación y desarrollo social.
Su integración a la vida social y económica del Paraguay fue paulatina pero constante. Constituyen el grupo que realizó mayores esfuerzos e inversiones en el campo de la misión evangelizadora.
Evangelización, salud y desarrollo de pueblos nativos (indígenas)
Más de 10 mil nativos adultos que viven en las cercanías de las colonias del Chaco han sido bautizados como resultado de su obra misionera a partir de 1935.
Todo el desarrollo social y económico de los nativos está acompañado por la enseñanza espiritual. Nuevas iglesias surgieron en etnias Lengua, Nivaclé (Enlhet), Guaraníes, Ñandevá, Guarayos, Tova y Sanapaná.
La evangelización en la población paraguaya:
Para inicios de 1950 varios misioneros jóvenes se preparan aprendiendo el español para ir a evangelizar diferentes ciudades del Paraguay.
Así surgen:
1. La Convención Evangélica de Iglesias Paraguayas Hermanos Menonitas con más de 70 iglesias locales y numerosos anexos.
2. La Convención Evangélica Menonita Paraguaya con más de 50 iglesias locales y numerosos anexos.
3. Las iglesias Menonitas de idioma inglés (Provenientes de Estados Unidos y Canadá) tienen sus propias convenciones también con obra misionera en diferentes ciudades del Paraguay.
4. Existe una organización evangelizadora menonita entre las personas de idioma portugués que viven en Paraguay con varias iglesias.
Principales organizaciones
Entre las principales organizaciones menonitas que apoyan la misión integral en Paraguay mencionamos.
1. El Servicio Voluntario Menonita (SERVOME). El servicio voluntario tiene la misión especial de ayudar a la población más vulnerable, especialmente ante todo tipo de catástrofes. Los voluntarios normalmente apoyan labores en hospitales públicos y lugares de catástrofe, especialmente inundaciones.
2. Diversos Hospitales, el más conocido es el de Km 81.
3. Guardería infantil y albergue El Abrigo en Asunción.
4. Ministerio en la prisión: Iglesia Libertad en la cárcel de Tacumbú.
5. Capellanía Empresarial.
6. Universidad Evangélica del Paraguay: 2 Seminario Teológicos – IBA y CEMTA, Facultad de Música, Facultad de Enfermería, Campus Gutenberg: Educación, Trabajo Social, Lic. en Inglés, Administración y Contabilidad.
7. Colegios: Concordia, Alberto Schweitzer, 3 colegios Técnicos (Gutenberg), y los colegios en el Chaco Paraguayo.
8. Las Cooperativas Menonitas.
9. Medios de Comunicación: Radios: Radio ZP 30 (Para el centro de la región Occidental o Chaco); Radio OBEDIRA (desde Asunción para todo el país); Radio Mensajero (Para el centro de la región Oriental). TV: RCC: Red Chaqueña de Televisión (Canal de Aire HD, para el Chaco Paraguayo y por Cable para todo el país).
Se puede afirmar que hoy en día, a más de 90 años de la llegada de los primeros menonitas al Paraguay, ser hoy en día menonita en Paraguay, esto incluye una diversidad muy amplia de culturas y costumbres.
Como lo dijo el apóstol Pablo: “Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo. Y hay diversidad de ministerios, pero el Señor es el mismo. Y hay diversidad de operaciones, pero Dios, que hace todas las cosas en todos, es el mismo. Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho” 1 Corintios 12.4-7.
Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - Pytheos - Menonitas en Paraguay