Perú | TikToker superó juicio por denunciar la ideología de género
La comunicadora denunció en redes sociales la apertura de un baño de mujeres a personas con “identidad femenina” en el aeropuerto de Lima.
ADF International · Perú · 16 DE OCTUBRE DE 2024 · 23:00

Fue anunciado recientemente la resolución del polémico caso de Olga Izquierdo, una usuaria de TikTok que se volvió viral en redes sociales cuando en 2023, denunció el hecho de que un baño de mujeres en el aeropuerto de Lima se abriera a cualquier persona con una “identidad femenina”.
En el video se ve a Izquierdo diciendo: “Quiero poner una queja porque en el baño de mujeres dice en el letrero que se permite el ingreso de una persona con identidad femenina. Es decir, ¿pueden ingresar hombres al baño de mujeres?”.
El contenido audiovisual obtuvo más de 12,5 millones de vistas, sin embargo, al ver el video, la activista transgénero peruana Leyla Augusta Huerta Castillo denunció ante la fiscalía que su discurso constituía un delito.
ADF International, organización que asumió la defensa de la TikToker, señaló que las condenas por discriminación en Perú pueden conllevar una pena de dos a tres años de prisión y un largo período de servicio comunitario. También afirmó que Castillo e Izquierdo nunca se han conocido.
ADF International
Un año de lucha
Tras recibir la denuncia el 10 de agosto del 2023, la Fiscalía abrió una investigación contra Izquierdo para recabar pruebas y determinar si debía ser acusada.
ADF International aportó su dictamen pericial para que se incluyera en el expediente, en el que se expusieron las normas internacionales de derechos humanos y las protecciones a la libertad de expresión, lo que apoyó la desestimación de la denuncia contra Izquierdo.
A mediados de este año, la Fiscalía finalmente decidió no formular cargos contra Izquierdo. “Toda mujer tiene derecho a espacios seguros, y la postura de Olga ha ayudado a proteger el derecho a expresarlo. Estamos agradecidos de que la libertad de expresión haya sido finalmente defendida en este caso”, dijo Kristina Hjelkrem, asesora legal para América Latina de ADF International.
“Olga simplemente recurrió a sus redes sociales para compartir sus preocupaciones por la seguridad de las mujeres y las niñas cuando se permite a los hombres entrar en los baños femeninos, y por eso fue acusada de cometer un delito” agregó.
También señaló: “Nadie debería enfrentar una posible pena de prisión por compartir la verdad de que permitir que los hombres entren en los baños femeninos tiene consecuencias peligrosas en el mundo real. Tanto el derecho internacional de los derechos humanos como la ley del Perú garantizan la libertad de expresión y, en una era de creciente censura global, debemos seguir defendiendo vigilantemente estos derechos”.
En respuesta a la desestimación de la denuncia, Olga Izquierdo manifestó: “...En el Perú estamos decididos a luchar por un futuro donde prevalezca la libertad de expresión y donde nadie sea amordazado ni castigado por sus ideas”.
Olga agradeció la actuación de ADF Internacional en su caso y el reconocimiento de la fiscalía en cuanto a su discurso a favor de la diferenciación de baños por sexos. “...Fue realizado en pleno ejercicio de mi libertad de expresión, y con el objetivo de defender la seguridad de las niñas” finalizó.
Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - SOCIEDAD - Perú | TikToker superó juicio por denunciar la ideología de género