Estudio: ateos saben más de religión que cristianos
¿Quién dio el Sermón del monte? ¿Qué es el Ramadán? ¿Cuándo empieza el ‘sabbath’? Los ateos en EEUU saben más de religión que los cristianos.
Pew Research, El Confidencial · ESTADOS UNIDOS · 22 DE AGOSTO DE 2019 · 13:45

¿Quién dio el Sermón de la montaña? ¿Qué es el Ramadán? ¿Cuál es la religión mayoritaria en Etiopía? ¿Cuándo empieza el ‘sabbath’? Aunque pueda parecer contradictorio, ateos y agnósticos están mejor informados para responder estas preguntas que católicos, evangélicos y protestantes.
Al menos en Estados Unidos, donde un estudio publicado recientemente por el Centro de Investigación Pew Research mostró que son los judíos los que más conocen el fenómeno religioso.
De las 32 preguntas que componen el estudio -que van desde personajes de la Biblia a una miscelánea de religiones, pasando por los dogmas del catolicismo o la cábala judía- los ateos y agnósticos fueron capaces de responder correctamente a una media de 18 a 17 preguntas respectivamente.
Los católicos, evangélicos y protestantes, en cambio, acertaron una media de 14 preguntas, pese a que muchas tenían que ver, aunque sea tangencialmente, con la fe cristiana.
Solo los judíos superaron a los no creyentes con un promedio de 19 respuestas correctas.
Los judíos alcanzan apenas un 2% de la población estadounidense / Getty Images
¿La Meca o Jerusalén?
Aunque el adulto estadounidense medio no es capaz de aprobar el test, en general la mayoría de los estadounidenses conocen los datos básicos del cristianismo y de la Biblia, e incluso algunos datos sobre el islam -el 62% saben que la ciudad santa del islam es la Meca, y no Jerusalén, Medina o El Cairo-. Por ejemplo, 8 de cada 10 estadounidenses sabrían qué celebra el Domingo de Pascua, o qué es exactamente la sagrada trinidad.
En cambio, muy pocos aciertan las preguntas sobre el judaísmo (que se estima en el 2% de la población de EEUU), budismo o hinduismo, más desconocidos para el estadounidense medio.
¿Cuándo empieza el 'sabbath', día sagrado para el judaísmo y durante el que las ramas más ortodoxas cesan toda actividad, incluso bajar o subir escaleras? Pista: no empieza el sábado.
De hecho, si solo se incluyeran las preguntas sobre la Biblia, los evangélicos serían los más versados, con nueve (de un total de 14) preguntas contestadas correctamente. En cambio, si se les preguntara sobre otras religiones, como cuál es la ciudad santa del islam o qué religión obliga a los hombres a llevar turbante, no aprueban. Ateos y judíos, en cambio, aprueban sin despeinarse todos los bloques de preguntas.
En el caso del catolicismo, que se estima en el 21% de la población estadounidense y ha contado con personajes tan destacados como el presidente John F.Kennedy, resulta curioso que muy pocos aciertan la correcta naturaleza de uno de sus dogmas más claves: la transubstanciación de la carne y sangre de Cristo durante la Eucaristía.
La mitad de los católicos consultados desconocen que, según la Iglesia Católica, la hostia y el vino se convierten en el verdadero cuerpo y sangre de Cristo, si no que creen que es un “símbolo” o metáfora.
La Meca, lugar sagrado del Islam / Pixabay
¿Cuántos musulmanes hay en EEUU? Menos de los que creerías
El número de musulmanes y judíos es un tema espinoso. La mayoría de los encuestados (un 70%) sobreestiman el número de fieles de estas confesiones, cuando, en realidad, los judíos alcanzarían apenas un 2% de la población estadounidense adulta y los musulmanes menos de un 1%, según estimaciones del Pew Research.
Una tendencia que se refleja también en Europa. En 2016, la compañía de investigación de mercados Ipsos Mori lanzó una encuesta para medir la diferencia entre la percepción de los europeos sobre el número de musulmanes en sus países frente al número real. La mayoría de los franceses creen que los musulmanes alcanzan más del 30% de la población (casi uno de cada tres), cuando en realidad la cifra se acercaba al 8% (en 2010).
Los españoles estimaban la presencia de musulmanes en un 14%, cuando en realidad, aunque la cifra no se conoce con certeza, están en torno al 2%.
Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - SOCIEDAD - Estudio: ateos saben más de religión que cristianos